Se atreven a seguir mis locos desmadres...

viernes, 13 de marzo de 2015

"No te asustes. No soy tan feo"

Esta noche, hablando con Mi Hijo Favorito de los Menores, me dijo que se acordó de mi hoy porque cuando salió del (o entró al) elevador, una persona se asustó con él.

En situaciones como esa, yo le he dicho a mi muchachote "no te asustes, que yo no soy tan fea".

Él me lo recordó, y me dijo que si la asustada hubiera sido mujer, se lo hubiera dicho. ¡Está deMadre este muchacho!

Debe ser difícil ser un hombre guapo en Nueva York.




jueves, 12 de marzo de 2015

Gloria, mi nueva cuidadora

Queridos Nietos de Mi esposo: Para cuando ustedes crezcan, posiblemente no existan los dibujos animados.

Otro día les explico.

Por ahora, les cuento que le digo “Gloria la Cuidadora” a mi nueva “caregiver”, y cuando lo hago pienso en "Dora la Exploradora".

La única persona que se dio cuenta de la relación idiomatica entre Gloria y Dora  
fue Tito: el socio de mi Hermana-Angel de la Guarda.

Otro día les hablo del Gran Tito. Y ya les debo dos temas adicionales...




martes, 10 de marzo de 2015

deMadre, deRegreso

Si buenas son las pausas, mejores son los regresos. Aplica a casi todo, excepto a algunas rupturas matrimoniales... creo yo…

Recuerden eso, nietos de mi esposo. No es broma.

En fin, que el 21 de octubre de 2013, mi plan fue “tomar unas vacaciones de los tres blogs debido a mis quebrantos de salud”, pero entre una cosa, y la otra, “la pausa” se convirtió en un hiato de 18 meses. 

En aquél momento, “los quebrantos” me quebraron todo, excepto el ánimo. Pero la intensidad y frecuencia de mis convulsiones (¿les había dicho que convulso?) me pegó duro.

En ese periodo de tiempo: me dejé las canas, se incendió 1/3 parte de nuestro hogar, Nuestro Hijo Favorito de los Mayores se compró su primer carro, un apartamento, y se casó... y obviamente, se mudó. ¡Ley de Vida!

Nuestro Hijo Favorito de los Menores se graduó de universidad, aceptó un trabajo en Nueva York, compró un apartamento, cambió de trabajo y nosotros nos integramos a la lista de amigos que ya conocen lo que es “el Nido Vacío”. De nuevo: ¡Ley de Vida!

Ahora, regreso a continuar este anecdotario sobre las peripecias de una madre desmadrada. Esto, en "beneficio" de ustedes, nietos por nacer. Antes que se enteren por otro, se lo cuento yo.

lunes, 21 de octubre de 2013

Diseño Low Budget


Queridos futuros nietos de mi esposo: Ya les conté del afán de su abuelo por el café, y de cómo la fundación que presido le ha auspiciado casi una decena de Cursos, Talleres, Certificaciones y Educaciones Contínuas…

¡Todo en beneficio del colectivo!

Si su agüelo hace buen café, todos nos beneficiamos. Especialmente yo, ya que vivimos solitos desde que sus padres/tíos se convirtieron en Gente Grande.

Pues les cuento que en estos días, me hizo un café Art Latte/ Low Budget. Les incluyo la foto porque la verdad es que si la ven sus maestros baristas, lo cuelgan en retroactivo. Me dijo que la idea era regalarme una “carita feliz”. ¿La verdad? Me provocó un ataque de risas taaan pegajoso, que nos reímos hasta que nos dolieron las caras, que sí… se nos veían muy felices.

Les ruego que no la publiquen. Aprovecho para pedirles que no sean tan traviesos como la agüela, que esta chatita sandunguera deberá ser recordada como santurrona por los siglos de los siglos… cuando ustedes, nietos de mi esposo, sean mega super tatatatarabuelos…

martes, 9 de julio de 2013

Bertha y Chantal

Interrumpimos la programación del blog, para emitir un alerta de Cumpleaños Huracanado por segunda vez en la vida de nuestro amado Hijo Favorito de los Mayores.

El primero fue en 1996, cuando Bertha nos sorprendió. Unas 6 casetas de acampar acomodaban a 18 adolescentes en nuestro patio. Ellos no durmieron. Nosotros tampoco. ¿Los vecinos? Sus hijos estaban en nuestro patio también, y nunca le hemos preguntado.

Después del desayuno en masa, Mi Esposo Favorito salió al supermercado a comprar helado para la fiesta de cumpleaños. En la fila del supermercado, la víctima de mis amores fue el punto de atención. Las filas de compradores impacientes en cada una de las 6 cajas registradoras cargaban cajas con botellas de agua, comida enlatada y utensilios sanitarios anticipando fallas en los servicios de agua y luz…

En ese momento Mi Esposo Favorito se enteró de que estaba llegando Bertha. Lo que no sabía el resto en Servicio Nacional de Meteorología era que nosotros ya habíamos sufrido los estragos de un feliz cumpleaños.

Hoy, Mi Hijo Favorito de los Mayores cumple 28, y por ahí viene Chantel.

Pensé enviarle al apartamento a una chica vestida de Marilyn Monroe para que le cantara “Happy Birthday” como le hizo la MM original a JFK. Obviamente hubiera sido para el disfrute de sus amigos y vergüenza del cumpleañero.

Desistí de la idea porque ya Janet, la esposa de Fernando –sus entrañables amigos, vecinos y padrinos de boda- me dijeron que van a cenar a La Puttanesca. Especifico que se trata de una pizzería “New York Style” (¿?), localizada en un barrio de re-puta-ción dudosa.


Pero la sabia Súper Mamacita de la Criatura, aprendió hace muchos años que a partir de la mayoría de edad, Papá, Mamá y hermano celebran el fin de semana antes un cumple chiquitito privado, con un bizcocho chiquitito y velas que chispeteen estrellitas requetechiquititas. Así el día oficial del onomástico, el joven adulto lo celebra con sus amigos, cervezas… y este año, también con Chantel.

Felicidades, Hijo Favorito (de los Mayores)

lunes, 1 de julio de 2013

Cuatro con cafeína (I)

Querid@s Nietos de Mi Esposo, e Hij@s de Mis Hijos Favoritos:

El café se ha convertido en un denominador común muy interesante en nuestra familia. Por eso es el regalo que comparto en el Cuarto Aniversario de las 3 casitas de letras de Cassiopeia.

Como saben, soy  persona de campo. Me crié en una finca de café y cañas de azúcar. Sin embargo, nunca tomé café de niña porque mis padres y abuelos decían que ya yo era demasiado zahorí y la cafeína me sobrecargaría de de energías innecesarias.

Empecé a tomar café después de casada. Me capturó con una cuota de 2 tazas diarias. Cuando quedé embarazada de sus padres, disminuí la cafeína a una taza. Después del sexto y último embarazo, volví a tomar dos tazas.

Nunca he tomado café fuera del que hace su abuelo. Por eso bromeo cuando digo que ni en ese aspecto le he sido infiel. Ya sus padres les explicarán lo que significa.

Su abuelo nació y se crió en NY. Sus padres –que fueron sus bisabuelos- formaron parte de las miles de familias que emigraron a la babel de la costa este de gringolandia. Conservando costumbres boricuas, se crió tomado café. No se la marca, ni si era puertorriqueño. Eso sí; apostaría a que lo hacían hirviendo el agua y pasándola por la media.

De regreso a Puerto Rico, continuó tomando su cafecito, pero ya con mejor sabor. Cuando nos casamos teníamos una grekita de metal, lo normal en la mayoría de las casas hace 30 años. Con los años fuimos sustituyendo las máquinas de café con otras mejores. “Más complicadas”, decía yo. “Para hacer mejor café”, decía mi esposo.

Durante unas vacaciones en Italia, vimos una cafetera industrial en cobre, de las que tienen en pajarito arriba, muchos vericuetos con botones y mangueras de metal. Su abuelo quedoo deslumbrado ante el escaparate de la ferretería.  Habíamos visto una similar en La Bombonera en el Viejo San Juan. 

El costo y tamaño hacían imposible la inversión para un matrimonio joven de turistas caribeños. Compramos una Pavonni, versión sencilla. Así que de regreso a casa incursionamos en lo que hoy son transacciones tan normales como tomar agua: hicimos el pedido de una Baby Gaggia…



La historia de cómo nos une el café continuará. Mientras tanto, celebremos el Cuarto Cumple de Cassiopeia…

domingo, 9 de septiembre de 2012

¡Alabada sea la tecnología!


"¡Alabada sea la tecnología... porque sin ella no podríamos disfrutar de este tipo de maravilla floral. ¡Espero que les guste!”  Así leía un mensaje de correo electrónico que me envío una amada amiga desde Filadelfia.
Temí que fuera una de esas cadenas de mensajes amenazantes que te advierten que la parte un rayo en caso de que no lo reenvíes… ¡y decidí ponerme a riesgo! Entonces encontré un regalo que he decidido compartir a manos llenas. Inicialmente hice lo mismo que mi amiga, y lo reenvié a mis “especiales”. Pero al momento sentí que me arropaba una nube de egoísmo y mezquindad. Lo colgué en féisbuc y le dí un tuit.

Tiene razón mi amiga al alabar la tecnología: el multimedia que comparto acelera el hermoso y suave proceso de los pétalos en proceso de florecer. ¿No es así como crecen nuestros hijos? ¿Como nos desarrollamos, sanamos y perdonamos?

No por vagancia y sí por regalar a todos los amigos fieles, a los no tan fieles; a los amigos de hace 3 años, a los nuevos, y los que llegarán: ¡Buen Domingo! ¡Buena Semana! ¡Buen Siempre!