Durante los últimos días –y hasta el miércoles- coincidimos el 100% de la familia en casita. Ayer, Irene nos ocupó en los preparativos pre TT (tormenta tropical con visas a convertirse en huracán). Con la intensión de no perder la costumbre de colgar la Canción de Domingo -aunque sea lunes- le pregunté a nuestros hijos cuáles son sus canciones favoritas al día de hoy.
Me contestaron como yo hubiera contestado: que no tienen una. Insistí en que cada uno me dijera una para colgarla en este blog, que aunque no lo leen, saben que existe.
Cuando me subieron las canciones por YouTube, confirmé lo que siempre he sabido… que si le enseñas a tus hijos a pensar… ¡estarás orgulloso de ellos!
Cualquier duda, me refiero a los mensajes de las siguientes canciones. La primera, “Robots”, de Dan Mangan, fue la selección de Mi Hijo Favorito de los Mayores. La conoció en un festival de música en Ottawa. La segunda, “¿Por qué no se van?”, de Los Prisioneros, fue la escogida por Mi Hijo Favorito de los Menores. Se la dio a conocer un amigo universitario que estudia con él, ¡en Estados Unidos!
Ambas piezas pudieran estar catalogadas en el renglón de “música de protesta social” de nuestra época. O sea, que hijos de protestones...
"Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses. Ese alguien no sabe que un hijo se lleva en el corazón toda la vida.
"Alguien dijo que toma una seis semanas volver a la normalidad después de dar a luz. Ese alguien no sabe que después de dar a luz la normalidad no existe.
"Alguien dijo que se aprende a ser madre por instinto. Ese alguien nunca fue de compras con un niño de tres años.
"Alguien dijo que de 'buenos' padres salen hijos 'buenos'. Ese alguien piensa que un hijo viene con instrucciones y garantía.
"Alguien dijo que las 'buenas' madres nunca gritan. Ese alguien nunca vio a su hijo romper con una pelota la ventana del vecino.
"Alguien dijo que no se necesita una buena educación para ser madre. Ese alguien nunca ayudó con una tarea de matemática de cuarto grado.
"Alguien dijo que no se puede amar al segundo, tercer ó cuarto hijo como al primero. Ese alguien sólo tuvo un hijo.
"Alguien dijo que se pueden encontrar en los libros las respuestas a todas las preguntas sobre como criar hijos. Ese alguien no tuvo un hijo que se metió un frijol en la nariz.
"Alguien dijo que lo más difícil de ser madre es el parto. Ese alguien nunca dejó a su hijo en la escuela el primer día del Jardín (de Infantes).
"Alguien dijo que una madre puede hacer su labor con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda. Ese alguien nunca organizó la fiesta de cumpleaños de su hija.
"Alguien dijo que una madre puede dejar de preocuparse cuando los hijos se casan. Ese alguien no sabe que el matrimonio agrega yernos y nueras al corazón de una madre.
"Alguien dijo que el trabajo de una madre termina cuando el último hijo se va del hogar. Ese alguien no tiene nietos.
"Alguien dijo que una madre sabe que su hijo la ama, así que no hay necesidad de decírselo. Ese alguien no es madre.
"Alguien dijo que una madre no necesita de la comprensión y del 'te quiero' del hijo... Ese alguien no es un hijo".
Sin título en meteorología, puedo pronosticar torrenciales aguaceros de café “Al son de Guerra” durante la noche de mañana. ¡No faltaba más! Se trata de la tercera noche de sones alegres en las insuperables letras de Juan Luis Guerra, quien inicia su gira en Puerto Rico.
¿Dije “sones alegres”? Pues, señores y señoras… siento decepcionarlos, porque la guerrilla de Guerra es contra la pobreza, el hambre y la necesidad de alimentos para quienes probablemente son ricos en amor, fe, esperanza, caridad y templanza. La mayoría –me atrevo a asegurar- son “millonarios” que no saben lo que es un blog porque no tienen Internet, computadoras; o ni saben escribir ni leer.
Mañana, en la noche, el 100% de nuestra familia disfrutará Juan Luis Guerra en su tercera noche de crudas verdades en sones alegres. No es un recién llegado a casa. Debe saber el cantautor dominicano que debe estar orgulloso de haber sido instrumento para enseñarle a nuestros Hijos Favoritos sobre las realidades que vive la humanidad. Es mi obligación presentarles lo que no van a conocer aunque viajen el mundo mochileando.
¡Ojalá que la vida en este planeta sea menos violenta e injusta cuando ustedes -futuros Nietos de Mi Esposo e Hijos de mis Hijos Favoritos- bajen de sus respectivas estrellitas y se den cuenta de la necesidad de que lluevan café, yuca, jarina de queso blanco, berro, miel, trigo, mapuey, arroz graneado, batatas y fresas en sectores donde las barrigas de los niños están infladas de lombrices.
También deberían llover amor, fe, esperanza, caridad… y desprendimiento en los sectores de mesas opíparas.
¡Bien que me lo dijo mi madre! “No te preocupes si no comen mucho ahora. Cuando lleguen a los 18, se van a almorzar hasta las piedras”. Yo no le quise hacer caso a la agüela Isabel, y traté de atosigar a mis Hijos Favoritos de comida sana.
Hasta que ví que Mami tenía razón. Ahora, tanto Mi Hijo Favorito de Los Mayores, como mi Hijo Favorito de los Menores, comen y comen y comen de todo. Además, les gusta la salsa…
Tomen nota Maravillosas Futuras Madres de Los Nietos de Mi Esposo... de una versión moderna de la clásica del 1981 (antes de que mis Príncipes nacieran). Es una mágica interpretación con nuestra Sinfónica al mando del Maestro Roselín Pabón. "El Menú" en las voces de nuevos salseros demuestra que los boricuas de todas las generaciones pueden tener gusto por arroz con habichuelas rosadas y tostones... aguacates, si en temporada, pesca'o con limón, y lechón asao' (a menos que sean vegetarianos).
(Deliciosa foto... del Gueb. No hubo tiempo para fotos porque dejaron el plato pela'o)
La primera vez que lo dije fue en una sala de cine. Repleta. Tepe a tepe. Audible. Con alevosía. Con toda mi familia y para vergüenza de esos 3 hombres que me acompañan por la vida.
Ya habían pasado los anuncios comerciales; los de noticias con fines comerciales que no publican los noticieros serios; habían pasado los cortos de las películas de pronto estreno; las advertencias de no fumes, los de busca las salidas de emergencia, los de compra dulces, pop corn y refrescos; y el de cállate o te vas.
Tan pronto empezó a rugir el león de la Metro,y todos estaban a la expectativa, dije en voz alta, bien alta… “¡Vámonos, esa película es vieja!”.
En vez del esperado “¡Shhhhhh…!”, las risotadas fueron estruendosas. Los ujieres aparecieron a ver qué había pasado si todavía no habían pasado títulos ni la canción de presentación. ¡Qué rico reírnos antes de ver un drama/corta venas!
Paramount, Universal, Warner Brothers, Disney, Sony Pictures, Miramax Films, Touchstone, Twentieth Century Fox, Lionsgate, Echo Films, Gold Circle, New Line, Pixar, Dream Works, Patagonik Film Group…¡He visto todas! Con la salvedad que ahora todos hacemos el comentario… cuando vemos las alquiladas de redbox en casa…
Aprendan nietos de mi esposo e Hijos de Mis Hijos: en el cine, ¡silencio! Porque no sabemos si en su época el resto de la audiencia tenga tan buen humor, o no hayan “visto” la película… (aunque tampoco podemos anticipar si habrá cines).
Ah… queridos Nietos de Mi Esposo, e Hijos de Mis Hijos.... Los recuerdos de las aventuras familiares que les quiero regalar, ¡son tantos! Una historia lleva a otra… y para ser justa les cuento que una fea nos enamoró y nos clavó-a todos- frente a la televisión a la hora de la "no-verla". En la entrada anterior les narréla forma en que nos burlábamos de las novelas. ¡Jajaja!
Hoy, les narro la manera en la que Betty Pinzón Solano se burlóde nosotros.
La primera que cayó, ¡fui YO! ¿Mi excusa? Que no podía cambiar la tele de canal mientras ayudaba a mi esposo en la cocina. Sí, dije “ayudaba”. Ridículo el argumento, pero caí como fruta madura.El segundo fue Mi Hijo Favorito de los Menores, y el tercero… bueno, el que quedaba… Mi Hijo Favorito de los Mayores; el criticón por excelencia de esas bajezas de gente no pensante; de los que quedan extasiados frente a la caja idiotizante, mejor conocida como televisor. Por fin el argumento de una telenovela no era el de la/el rico y el/la pobre. Esta vez era la inteligente y fea a la que habían despreciado desde recién nacida, frente a... bueno... hay un resumen por la Web… pero cuidado que hay varias versiones… ¡y no todas las gordas son bellas!
Un extenso artículo del New York Times “justificó” los motivos para que gente sana de mente (ojo, que no es lo mismo que “sana y demente”), se hookeara con el culebrón. A mí, el NYT no me quitó la mala espina de que la fea “embelleciera” al cambiarle los lentes, el peinado y el closet. Eso le quitaría la mística a la fea; y yo gritaría, ¡al diablo el NYT!
Hablando del innombrable; “El diablo es puerco” fue la primera frase que pegó en casa. Y cuando menos lo imaginamos, ya también hacíamos como Patricia tirándonos hacia atrás la melena que ninguno llevaba y vociferando su característico “¡Desgraciado!”
Tal fue el arraigo de Betty La Fea, que Mi Hijo Favorito de los Mayores pidió una muñeca del personaje. El enano, por supuesto hizo el mismo pedido. La madrina de los chicos me hizo el favor de comprar las muñecas (de trapo y enoooormes). Una para el quinceañero que alistábamos para su primer viaje de intercambio estudiantil a Paris. En esos días también se le compró su primera caja de condones. ¡Vaya incongruencia!
Su hermanito recibió la suya (la muñeca, no la caja de condones) con los debidos juguetes de un chico de su edad.
Esa Navidad no se les tomaron fotos frente al Árbol de las Bendiciones (nuestro árbol de navidad vestido de fotos de la familia. Pensamos que no les gustaría documentar el evento. Lo que los chicos nunca pensaron fue en que su madre –que es esta chatita- lo plasmaría en un blog. ¡Tough luck!
Al grande hubo que grabarle todos los capítulos televisados que salieron mientras estuvo en Paris. Tan pronto pisó aeropuerto, el adolescente preguntó por las grabaciones. Durante varios días sorteó el orden de los VHS con los capítulos finales de la novela.
Después salieron otras versiones, pero en vez de novelas, fueron de “no-verlas”.